Antes de escoger un curso, piensa en la deslocalización
Como ya te habrás dado
cuenta, muchos trabajos se están yendo a
países con sueldo más bajos. ¿Cuáles son los trabajos que se están trasladando
a otros sitios? Respuesta corta: todos los que pueden. Entre ellos fabricación,
atención al cliente, tele marketing, publicidad… y muchos más. En USA están externalizando
los servicios de consulta médica o de abogados por teléfono en la India.
Escoge un curso o grado superior en el que tengas trabajo
Hay trabajos que por su forma
de prestación no se pueden externalizar, tales como son la fontanería, los
cuidados personales, limpieza, transportes y otros. Casi todos los trabajos que
no se van, son servicios. Un servicio necesita prestarlo una persona en vivo y
en directo, no se puede por Skype.
¿Por qué se van a otras
partes del mundo las empresas? Porque ahorran en costos de producción. Sobre
todo a nivel sueldos e impuestos. Y esta
tendencia se va mantener mientras vivamos en una economía global con gobiernos
regionales. Cada gobierno piensa o debería
pensar en sus ciudadanos y una demanda básica son los puestos de trabajo.
Además, en España pasa algo
de lo que se habla muy poco en las noticias: nace poca gente. Los países crecen cuando nacen personas, cuando
nacen niños. La economía japonesa lleva casi dos décadas estancadas por culpa
de la falta de crecimiento de su población.
Las familias recién creadas son las que mueven toda la economía.
Comentarios
Publicar un comentario